
Performance "El museo como cuerpo / El cuerpo como museo"
Entrada gratuita, con inscripción previa haciendo clic acá.
Este sábado 25 de octubre se realizará un nuevo encuentro del ciclo Prácticas Situadas con el taller "El museo como cuerpo / El cuerpo como museo", a cargo de Catalina Sánchez Palacios.
Características:
Taller teórico/práctico
Cupo máximo: 35 personas
A partir de los 18 años
Duración: 2hs.
Actividad libre y gratuita con inscripción.
Este encuentro invita a vivenciar el museo y el cuerpo como territorios que se espejan. El museo puede ser pensado como un organismo vivo: con piel, órganos, respiración, memoria. El cuerpo, a su vez, puede comprenderse como un museo que alberga huellas, gestos, historias y afectos.
La propuesta busca abrir un tiempo de observación, registro y práctica colectiva que permita habitar de otro modo tanto la institución como nuestros propios cuerpos. Inspirada en las ideas de Diana Taylor (El archivo y el repertorio), la experiencia entiende al cuerpo como archivo sensible, capaz de transmitir memorias que no están escritas en documentos sino inscritas en la práctica, el movimiento y la presencia.
El encuentro se organiza en dos momentos que se espejan: primero el museo como cuerpo, luego el cuerpo como museo.
Buscamos:
- Explorar el museo como organismo vivo, a través de la observación y el registro creativo.
- Interrogar el cuerpo propio como un museo que guarda colecciones vivientes.
- Generar una experiencia poética y participativa que vincule arquitectura, memoria y corporalidad.
- Propiciar un espacio de encuentro donde el público sea protagonista de la práctica.
Bio
Catalina es Intérprete de Danzas Clásicas, Profesora de Danza Clásica y Contemporánea egresada de la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla. Entre el 2014 y 2015 reside en Holanda, estudia en Dans Huis Haarlem y en Henny Jurriens Foundation, Ámsterdam. Se desempeñó como bailarina del Ballet de Cámara entre el 2007 y el 2019, participando en obras de Emanuel Ludueña, Sidi Graoui y Ramiro Soñez entre otres. En Abril del 2019 luego de ser seleccionada para una residencia artística en Lake Studios Berlin, presentó su obra Subsistencia en el ciclo Unfinished Fridays. Se encuentra finalizando sus estudios de posgrado con la Especialización en Gerontología en una UNMDP y comenzando la Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza en la UNA. Desde el año 2018 se desempeña como docente de danzas en todos los niveles. Creó el Método por una Educación en Danza Gerontológica, que fue seleccionado en Congresos de danza y gerontología. Actualmente codirige el Colectivo de Artes Escénicas Banal. Trabaja como modelo vivo desde el año 2014, con artistas europeos y latinoamericanos cruzando así sus prácticas corporales con las artes visuales.