Proyección del documental "Amas de cámara"

Proyección del documental "Amas de cámara"

Ubicación de la actividad

Ingreso por orden de llegada hasta colmar capacidad (200 personas)

"Amas de cámara" (2005), de Tomás Lipgot 

SINOPSIS: Tres mujeres convierten la cámara en una herramienta de expresión y juego: desde las grabaciones en VHS de los 80 hasta el auge de TikTok, el documental explora cómo sus videos trascienden lo cotidiano, reinventando mundos y compartiendo creatividad. 

Mujeres que portan cámaras: esas cámaras son vehículos, son puertas abiertas a otros mundos. O a mundos que son partes del mismo, pero son capaces de ofrecer otros ángulos y posibilidades de visión y reflexión. Esas mujeres se hacen fuertes con sus cámaras: como ocurre usualmente con el cine de Tomás Lipgot, hay todo un costado venturosamente “educativo” en Amas de cámara, título tan extraño como transparente. Esa parte educativa –llamémosla así– no implica un cine al servicio de ideas ya digeridas, asuntos más propios de ministerios o secretarías. Al contrario, el espíritu de su cine es el de un empecinado humanismo, una aventura del conocimiento y la emoción que conlleva. Como el que practican estas mujeres, un cine en camino eterno de emancipación Manuel Ramírez.